El nuevo director general de Organismos Internacionales asume sus responsabilidades en el ministerio de Exteriores   

© Copyrights MAECID

Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 26 de septiembre de septiembre de 2023).-   Germán Ekua Sima, nombrado por decreto64/2023, del 14 de abril de este año,  ha asumido en la tarde de hoy sus responsabilidades como nuevo director general de Organismos Internacionales en el ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora. El acto de toma de posesión ha  sido presidido por Maria Ángeles Miaga Bibang, viceministra del ramo.

Durante el  mismo, se escucharon las palabras de Mari Cruz Evuna Andeme,  ascendida por decreto 48/2023 del 15 de febrero, a secretaria de Estado en el mismo departamento ministerial, quien antes de ceder sus responsabilidades al nuevo director, le urgió “el desafío” de asegurarse el éxito de la política exterior del Gobierno en el foro multilateral y dogmatizarlo en la esfera nacional.

Tras ponerle al tanto de las líneas generales de las actividades  a implementar, le  hizo entrega de la documentación indispensable que se relaciona con el marco de cooperación entre Guinea Ecuatorial y las Naciones Unidas; principalmente  la Agenda 2030 para el Desarrollo, el Marco de Asistencia (MANUD), el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2025 y el Acta Final de la tercera conferencia económica nacional – 2035.

Por su parte, el nuevo director general, quien lleva los últimos siete años de experiencia como embajador de Guinea Ecuatorial en la República Popular China, después de extender los acostumbrados agradecimientos, manifestó que pondrá en marcha su “plena disponibilidad” para el éxito de las labores a él encomendadas; sin dejar de lado el honor y “la satisfacción” que le produce al pasar a ser miembro del equipo de la directiva del ministerio de Exteriores.

Miaga Bibang  valoró los esfuerzos llevados a cabo tanto de parte de la ya ascendida a Secretaria de Estado como del nuevo director; si bien  apeló a este a poner en marcha toda su energía para que principalmente los proyectos de la “defensa de la paz” y “el panafricanismo” que defiende el Gobierno ecuatoguineano en la arena internacional, conozcan su merecido éxito.

Noticias relacionadas