Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 21 de julio de 2023).-El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora Simeón Oyono Esono Angué se ha despedido en la mañana de hoy de los 30 funcionarios de diferentes departamentos públicos cuya misión será colaborar con el gobierno de Sao Tomé y Príncipe en la organización de la decimocuarta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa (CPLP); la cual tendrá lugar en este país, del 21 al 27 próximos.
Esta decisión parte de la visita que el primer ministro saotomense Patrice Emery Trovoada realizó a Guinea Ecuatorial en abril pasado, cuya petición hizo a la parte ecuatoguineana en el sentido de que el Gobierno de Malabo colabore en la realización del cónclave de la CPLP.

Este personal que se desplazará al archipiélago mañana sábado 22, parte del cual ya participó en la realización de una formación en lengua y cultura lusas en el ministerio ecuatoguineano de Exteriores, efectuará un curso intensivo de un mes en lengua portuguesa con el fin de que a fecha del 20 de agosto, pueda ya incorporarse al equipo saotomeño para formar parte durante las reuniones de puntos focales, del grupo técnico del comité de concertación permanente, del consejo de ministros y de la propia cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad; los cuales tendrán lugar en Santo Tomé, entre los días 21 al 27 de agosto.

En la reunión celebrada en la sede malabeña del ministerio de Exteriores, de la que fue igualmente testigo el embajador consejero para la CPLP Murade Murargy, Oyono Esono Angué para quien este evento forma parte del plan presentado por su departamento al Gobierno en cuanto a la formación del personal funcionarial en lengua portuguesa, instó a los presentes a armarse de disciplina y un comportamiento ejemplar durante las pasantillas; ya que según matizó, éstos serán en el futuro la cantera de funcionarios para próximas cumbres en el entorno de la comunidad, habida cuenta, insistió, “de la importancia que el gobierno otorga a la plena integración de Guinea Ecuatorial en el seno de la CPLP”.

El 22 de julio de 2014, por consenso de los Estados miembros, se aprobó en Dili, capital la República Democrática de Timor Oriental otorgar a Guinea Ecuatorial el estatuto de país miembro de pleno derecho en el seno de esta organización, integrada hasta antes de esta fecha por ocho naciones, cinco de ellas situadas en el continente africano. El país pasó así a ser el sexto de África y el noveno en el orden cronológico de adhesión a la CPLP, creada en el año 1996; adoptando de esta forma, el portugués como su tercera lengua oficial.