Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 23 de julio de 2023).-La República de Guinea Ecuatorial aboga por la vía “del diálogo y la negociación para alcanzar la paz y la estabilidad”, en referencia al conflicto armado iniciado el 24 de febrero de 2022, entre Rusia y Ucrania. Así se ha expresado en la mañana de hoy su ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, en el curso de una rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano Dmytró Ivánovic Kuleba, durante la primera visita oficial de este a tierras ecuatoguineanas.

Tras una reunión bilateral mantenida en la sede de Exteriores en Malabo, Simeón Oyono Esono Angué apeló al “protagónico papel y contundente acción de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, basadas en la resolución pacífica de controversias, la concertación, empatía y la solidaridad; a través de la palabra, del diálogo franco y libre de presiones e injerencias externas,”.
En referencia a los la política exterior de su Gobierno “siempre alineada a los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas y el acta fundacional de la Unión Africana, consistentes en la solución de las controversias por métodos pacíficos, como el dialogo, la concertación y la negociación” Oyono Esono Angué indicó que para el continente africano, Ucrania es un “país estratégico por su acumulada experiencia en los sectores industrial y privado. Valor añadido, en la efectiva implementación del acuerdo de creación de la zona de libre comercio continental (ZLECAF)”

“Queremos hacer un llamamiento al dialogo y a la negociación entre los principales actores del conflicto, con la mediación de las Naciones Unidas para alcanzar una paz y estabilidad duraderas, en vista a que sus efectos están afectando negativamente a todos nuestros países a nivel económico y social. Creemos necesario que las dos partes deben sentarse sin injerencia de terceros países, para encontrar una solución beneficiosa entre ambos Estados”, sentenció.