Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 12 de agosto de 2023).- El Gobierno de Guinea Ecuatorial se felicita por los avances políticos registrados en los últimos años en Chad”. Son las palabras pronunciadas por Mari Cruz Evuna Andeme, secretaria de Estado encargada de Organismos Internacionales en el ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, en el curso de la ceremonia con ocasión de la celebración del 63 aniversario de la accesión de este país a la independencia nacional.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en la noche de ayer en un hotel de las afueras de la capital ecuatoguineana, la miembro del gobierno de Malabo, quien lamentó el “triste fallecimiento del presidente Idriss Deby Itno en abril de 2021”, valoró la creación de un “consejo militar de transición liderada por Mhamat Idris Deby, actual presidente” del país.
“El pueblo y gobierno de Chad no lo han tenido nada fácil. A pesar de la inseguridad y la falta de recursos, es el hogar de cerca de 600.000 refugiados que proceden de Sudán, Camerún o la República Centroafricana. Alrededor de otras 400.000 personas se encuentran desplazadas internamente. Esta es una cualidad solidaria que distingue a la República del Chad en la escena internacional”, manifestó.

Zakaria Fadoul Kittir, recientemente asignado como embajador del gobierno de N´djamena acreditado cerca del Ejecutivo de Malabo, quien hizo un balance sobre la situación sociopolítica de su país, indico que Guinea Ecuatorial y Chad, al ser “dos países hermanos” comparten las mismas visiones en el entorno de una subregión común, de cuyas relaciones diplomáticas fraternales – dijo-, merecen ser profundizadas”.
“Agradecemos a las altas autoridades de Guinea Ecuatorial por la hospitalidad africana legendaria, destinada a la comunidad chadiana residente en suelo ecuatoguineano”, indicó.