Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 23 de julio de 2023).-Las Repúblicas, de Guinea Ecuatorial y de Ucrania han coincidido redinamizar su cooperación a través de la ampliación de más “vías y medios” en beneficio de ambas partes. Así han coincidido en la mañana de hoy Simeón Oyono Esono Angué y Dmytró Ivánovic Kuleba ambos ministros, de Asuntos Exteriores Cooperación Internacional y Diáspora y de Relaciones Exteriores, en el curso de la primera visita oficial de éste a tierras ecuatoguineanas, iniciada en la tarde del sábado 22.

Tras la declaración general de principios para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas partes el 16 de septiembre de 2004, Malabo ve en Kiev un “socio importante y estratégico”, debido a su “acumulada experiencia en los sectores privado e industrial” y lo estima de “valor añadido” para la implementación del programa de diversificación nacional previsto para el año 2035 y la agenda continental 2063. Por ello su ministro de Exteriores, quien reconoce la existencia de una “buena sintonía y disponibilidad entre ambas partes”, reconoció la asistencia del país del Dniéper en materia de educación a favor de sus jóvenes estudiantes, vislumbra la suscripción progresiva de varios e importantes instrumentos jurídicos, en áreas relevantes como tecnológica-militar, defensa, económico-comercial e inversiones.
“El momento es oportuno para seguir ampliando dicha cooperación en otras áreas de interés común; podríamos juntos establecer un mecanismos de implementación de todos aquellos acuerdos ya suscritos pero todavía sin implementar. Nuestro mayor deseo es poder seguir contando con la asistencia y solidaridad de Ucrania, para superar las dificultades que afronta Guinea Ecuatorial en los diferentes sectores, concretamente en la transferencia de tecnologías y la capacitación de recursos humanos”, dijo.

Por su parte, Ivánovic Kuleba desea que su país invierta en Guinea Ecuatorial principalmente en los ámbitos de construcción de infraestructuras, agricultura y seguridad alimentaria a través de la tecnología necesaria para la transformación de productos alimenticios, además de poner en marcha industrias farmacéuticas en el país centroafricano.
Los acuerdos de colaboración en materia de educación y ciencia, comercial y económica, estímulo y defensa mutua de las inversiones, cooperación militar entre los respectivos ministerios de Defensa, protección mutua de información clasificada; además de las consultas políticas entre sus respectivos ministerios de Exteriores, son los principales instrumentos jurídicos que actualmente vinculan a Malabo y Kiev.