Oficina de Información y Comunicación Diplomática (Malabo, 21 de noviembre de 2023).-La República de Corea “escuchará las necesidades inmediatas de desarrollo y se esforzará por descubrir proyectos cooperativos que contribuyan directamente al desarrollo económico y social de este gran país”, en referencia a Guinea Ecuatorial. Así han coincidido en la mañana de hoy Hong Seok Huoa y Yeo Seung Chul ambos, vicepresidente de la agencia de cooperación KOIKA y encargado de negocios de la oficina de la embajada de este país en Malabo en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora durante la ceremonia de entrega oficial de 10 automóviles de alta gama de una prestigiosa marca de este país, donados por Seúl a ese departamento ministerial.

Seung Chul, quien agradeció el hecho de Guinea Ecuatorial sea la primera nación africana que apoyó la candidatura surcoreana para albergar la exposición universal que tendrá en noviembre de 2030 en la ciudad de Busan, puso sobre mesa cuatro proyectos de cooperación de su país en beneficio del Estado ecuatoguineano; partiendo del programa de ayuda oficial al desarrollo con la donación de equipos a la federación nacional de taekwondo, el programa de intercambio de conocimientos, el programa Beca Global de Corea basado dirigido a jóvenes estudiantes ecuatoguineanos y el estudio ya iniciado por el ministerio peninsular de Exteriores, para elevar el actual estatus de la oficina de Malabo al nivel de embajada.

Seok Huoa, para quien la “ceremonia de donación de vehículos es un evento significativo que simboliza la relación amistosa de 45 años”, manifestó que el Gobierno de su país, mediante la estrategia de cooperación para el desarrollo de África y “visión de más allá de la ayuda conviértase en socio”, quiere contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de África, a través de las estrategias de salto al futuro, la superación de diferentes crisis y la ampliación de los motores de crecimiento.

Marcos Mba Ondo, ministro delegado de Exteriores, quien presidía la ceremonia por parte ecuatoguineana, partiendo del inicio de las relaciones diplomáticas “de beneficio compartido” entre Seúl y Malabo iniciadas el 14 de septiembre de 1979, expresó una “profunda gratitud al Gobierno de la República de Corea por esta importante donación y por su contribución a la implementación del plan nacional de desarrollo económico y social de Guinea Ecuatorial, haciendo una invitación a las empresas surcoreanas a invertir en las industrias de fabricación de artículos de primera necesidad, transformación de productos agrícolas locales y nuevas tecnologías del país centroafricano.