Washington saluda el estado de sus relaciones diplomáticas con Malabo
Es el telón de fondo del discurso de la embajadora norteamericana en Guinea Ecuatorial Susan Stevenson cuando la legación diplomática de los Estados Unidos de Norteamérica acreditada en Malabo, celebraba el día nacional de este país.
La ceremonia tuvo lugar en la noche del miércoles 3, en un uno de los locales turísticos de la ciudad de Sipopo y fue amenizada por grupos folklóricos locales.
La misma, tuvo como epicentro principal, los discursos del Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación y la embajadora Susan Stevenson, quien expuso las vicisitudes de su misión en el país e hizo alarde de la situación de las relaciones bilaterales entre los gobiernos de Washington y Malabo, toda vez que su país se ha convertido en uno de los impulsores de la economía nacional, gracias a la producción del crudo en subsuelo ecuatoguineano.
Bonifacio Mitogo Bindang, Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, en nombre del gobierno ecuatoguineano tras hacer un breve relato de las relaciones guineo norteamericanas, dijo que su país está muy agradecido al gobierno norteamericano por confiar en sus potencias económicas en la inversión del capital para la exploración de los recursos hidrocarburos, siendo en la actualidad una referencia en el contexto.
El Independence Day o The Fourth of July en inglés, es el día de la fiesta nacional, a celebrarse cada año el 4 de julio en los Estados Unidos. Marca la firma de la Declaración de la Independencia en 1776, cuando el país proclamó su separación formal del Imperio británico; mediante la separación jurídica del Reino Unido Gran Bretaña, de las Trece Colonias.
El vicepresidente asiste en la celebración del Día de la Democracia de Nigeria
El Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Encargado de Defensa y Cuerpos de Seguridad del Estado, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, llegó en la tarde del martes 11 de junio, a la República Federal de Nigeria, para asistir en los actos oficiales del Día de la Democracia que se celebra el miércoles 12 de junio.
A su llegada al Aeropuerto Presidencial de Abuja, altos funcionarios de la legación diplomática de Guinea Ecuatorial, encabezados por el encargado de negocios, Francisco Javier Ndong, tributaron una cálida recepción al Vicepresidente.
S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, quien encabeza una misión de nuestro país integrada por el Ministros de Seguridad Exterior y el delegado de Asuntos Exteriores, Juan Antonio Bibang Nchuchuma y Bonifacio Mitogo Bindang, llega a la República Federal de Nigeria, con el fin de corresponder a la invitación que fue formulada al Ejecutivo de Malabo, para participar en estos festejos del Día de la Democracia de Nigeria.
Malabo y Lagos guardan excelentes vínculos de amistad y cooperación desde hace más de cuatro décadas. Por ello, Nguema Obiang Mangue asistirá hoy miércoles 12 de junio a las celebraciones, a las que también acudirán importantes delegaciones de otros Estados africanos.
Los festejos del Día de Democracia en Nigeria se celebran dos semanas después de la ceremonia oficial de investidura del Presidente de Nigeria, S.E. Muhammadu Buhari, del Congreso de Todos los Progresistas (APC), que fue reelegido con el 56% de los votos sobre su rival Atiku Abubakar, del Partido Popular Democrático (PDP).
Pretoria asegura que sus relaciones con Malabo gozan de una buena salud
La República sudafricana ha celebrado el viernes 10, el veinticinco aniversario de la Libertad, que marca la fecha en la que Nelson Mandela fue investido en el cargo de presidente del país en 1994 tras su liberación; coincidiendo así con el fin del régimen del apartheid.
Por esta razón su embajada en Malabo, ha organizado una cena en uno de los principales hoteles de la capital, para conmemorar tal acontecimiento.
Su embajador, Ephraim Lungile DANTJIE ha puesto de relieve la salud de las relaciones bilaterales entre Malabo y Pretoria, exponiendo la trayectoria histórica de su país, las ventajas y cualidades de esta singular nación; además de las potencialidades en los sectores de la industria, el turismo y la agricultura.
Después de pedir un minuto de silencio por el fallecimiento en un hospital de Sudáfrica el 5 de mayo, de Antonio Mba Nguema Mikue, Capitán General de las Fuerzas Armadas y Ministro de Estado a la Presidencia de la República Encargado de la Seguridad Presidencial, el diplomático mostró la disponibilidad de su Gobierno en el sentido de que se amplíen los sectores de cooperación entre su país y la República de Guinea Ecuatorial.
Bonifacio MITOGO BINDANG, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, en nombre y presentación del Ejecutivo ecuatoguineano, puso de relieve la importancia que el gobierno de Malabo concede a sus relaciones con la República Sudafricana. Toda vez, manifestó, que pese a los momentos de luto que el país está atravesando, se ha dejado un hueco para acompañar a los representantes del gobierno de Pretoria, amigos y colonia sudafricana en Guinea Ecuatorial en esta memorable fecha.
Expuso también la importancia de la Figura de Nelson Mandela en la lucha contra el apartheid y la consecución de los grandes logros conseguidos por el pueblo hermano y amigo de la República sudafricana.
Nelson Mandela luchó durante toda su vida contra el sistema de segregación racial que existió en Sudáfrica y Namibia hasta el año 1992. Fue un gran activista contra las injusticias de su país, lo que le costó 27 años de cárcel. En 1990 el Presidente, Freedrik De Klerk decidió ceder ante las afirmaciones que lo acusaban de segregación racial y legalizó el Congreso Nacional Africano, del que Mandela era presidente. Además puso en libertad al activista y lo invitó a ser el interlocutor para negociar el desmantelamiento del apartheid. En 1993 el proceso de negociación terminó con éxito y Sudáfrica empezó su transición hacia una democracia multirracial.