China firma con Guinea Ecuatorial el acuerdo de la construcción de un hospital en Niefang
Las Repúblicas Popular China y la de Guinea Ecuatorial han rubricado hoy la firma del acuerdo de construcción de un hospital en territorio nacional. Las rubricas tuvieron lugar en la mañana del jueves 17, en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, en Malabo II.
Se trata del acuerdo sobre la ayuda a la implementación del proyecto del nuevo hospital de Niefang de cien camas: conforme al cual el gobierno de Beijing se encarga de efectuar esta ayuda, a través de su Oficina de Cooperación Económica Internacional, del Ministerio Chino de Comercio.
Por parte ecuatoguineana, estampó su firma el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Simeón Oyono Esono Angué, mientras que la rúbrica china la grabó Ai Yinfang, subdirectora general adjunta de la Oficina de Cooperación Económica Internacional, del Ministerio de Comercio.
En los últimos años, la República Popular China ha establecido 110 relaciones de asociación, siendo el segundo mayor contribuyente al presupuesto ordinario de la ONU y ha sido el mayor contribuyente en términos de cascos azules entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. El gigante asiático mantiene unas relaciones amistosas y fluidas con Guinea Ecuatorial, sobre todo en el marco bilateral y en el contexto de la Foro de Cooperación China África (FOCAC)
El vicepresidente conversa con la embajadora china en Guinea Ecuatorial
El Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, conversó el martes 17 de septiembre, con la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de China acreditada en Guinea Ecuatorial.
S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue y Qi Mei centraron su diálogo
sobre los sectores en los que los dos Gobiernos cooperan, con mayor énfasis, en
temas de defensa y seguridad.
La audiencia se ha desarrollado en el Palacio del Pueblo de Malabo, donde,
además de darle la bienvenida a la nueva diplomática, ambos conversaron sobre
el reforzamiento de los lazos diplomáticos que llevan ambos Estados desde hace
49 años.
“Es la primera vez que visito oficialmente a S.E. el Vicepresidente de Guinea Ecuatorial. Hemos abordado todos los puntos en la cooperación que mantienen Guinea Ecuatorial y China. También hemos hablado de la futura cooperación en el ámbito de la defensa entre los dos países”, dijo Qi Mei a la prensa.
“Este año, las relaciones entre Guinea Ecuatorial y China cumplen 49 años desde su establecimiento. En los casi 50 años pasados ambos países hemos profundizando en la cooperación en todos los ámbitos y dominios, pues esperamos estrechar aún más estas relaciones en el futuro”, añadió.
Mei, diplomática de 48 años de edad con un máster en Economía, es la nueva Embajadora de China en Guinea Ecuatorial desde abril de este año. El encuentro de este martes es el primero que mantiene con el encargado del cuerpo castrense ecuatoguineano.
Guinea Ecuatorial reconoce la labor llevada a cabo por la vigésima novena brigada médica china
El gobierno de la República de Guinea Ecuatorial ha otorgado una distinción en la jornada del viernes 12, a la asistencia y cooperación de la República Popular China en materia de sanidad.
Por esta razón, el jefe de Estado ha sancionado el decreto 85/2019 por el que se condecora con la medalla de la Orden de la Independencia al equipo de la vigésima novena brigada de 27 médicos chinos; entre los que se incluye a traumatólogos, cirujanos, ginecólogos, oculistas, masajistas, anestesiólogos, técnicos de laboratorios, enfermeros, farmacéuticos e intérprete.
El acto ha tenido lugar hoy en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; durante el cual, tras la lectura del decreto presidencial por parte Daniel NKOGO NKOGO AYÉ, Canciller de las Órdenes Nacionales se procedió a la imposición de las medallas a los 27 miembros de la brigada médica china, después de prestar sus servicios en diferentes hospitales del ámbito nacional.
Salomón Nguema Owono, ministro de Estado de Sanidad y Bienestar Social después de imponer la medalla a los miembros de esta brigada, agradeció a los médicos “por la labor levada a acabo salvando – dijo-, las vidas de varios ciudadanos ecuatoguineanos”.
Fueron testigos de esta ceremonia, el ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Bonifacio MITOGO BINDANG y altos funcionarios de este departamento ministerial.
Guinea Ecuatorial estudia los proyectos a presentar en el marco del FOCAC
Una delegación compuesta por ejecutivos del Exing Bank, del Banco Desarrollo y del Ministerio chino de Comercio ha mantenido una reunión de trabajo en la tarde del martes 21, en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El objetivo de este encuentro era estudiar cómo se pueden canalizar los proyectos que Guinea Ecuatorial presenta a la República Popular en el marco del Foro de Cooperación China – África (FOCAC) tras el desembolso de 60.000 millones de dólares hecho por el presidente Xi Jimping, el pasado mes de septiembre en Beijing; durante la celebración de esta conferencia con líderes africanos, con el fin de financiar proyectos de desarrollo en el continente.
El encuentro ha sido presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón OYONO ESONO ANGUÉ, asistido del Ministro de Economía Hacienda y Planificación, la Secretaria de Estado para la Tesorería y el Presidente de Guinea Ecuatorial de Proyectos GEProyectos, César Augusto MBA ABOGO, Milagrosa OBONO ANGUÉ y Alejandro MICHA NSUÉ, respectivamente.
Se trata de encontrar mecanismos para la implementación de varios proyectos de desarrollo en Guinea Ecuatorial para el periodo 2019-2021, los cuales se encajen en la estrategia del Gobierno en su plan de creación de una Zona Económica Especial a través de un clima de inversión más abierto y favorable para el capital extranjero; en relación al plan del Ejecutivo de emerger al país en su actual fase correspondiente a la industrialización del país; desde la diversificación de la económica nacional, la cohesión y equidad sociales cara al 2035.
Para dar luz verde a dicha Zona Económica, la parte ecuatoguineana propone principalmente la construcción de tanques de almacenamiento de productos petroleros, la implementación de una industria chocolatera y textil, fábrica de calzados, refinaría de aceite de palma, fábricas de colchones y de material escolar, de papel higiénico y de servilletas, ampliación de la fibra óptica; junto a la puesta en marcha de industrias de producción de jabón, detergentes, cría de animales y de procesamiento de leche, pienso y arroz , así como la finalización de las obras de construcción de los campus universitarios de Malabo y Bata.
Shen XIANG, Director General para África del Oeste y Asuntos Africanos del Ministerio chino de Comercio, quien encabezaba la delegación del gigante asiático, manifestó la predisposición de su gobierno de acompañar a Guinea Ecuatorial en su plan de industrializar la economía nacional, tras la reciente celebración de la tercera Conferencia Económica Nacional.
Durante el encuentro bilateral celebrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ambas partes perfilaron los sectores por los que se ampliarán la cooperación durante la reunión de la próxima Comisión Mixta de Cooperación Guineo-China, a iniciarse este año en la capital china de Beijing.
La nueva Embajadora de la República Popular China presenta sus cartas de estilo
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono, ha recibido en la tarde del viernes 3 de mayo, en su despacho de la sede ministerial, a la nueva Embajadora de la República Pupolar China en Guinea Ecuatorial, Qi Mei.
El primer encuentro entre el ministro y la nueva embajadora ha sido para presentar, ante el jefe de la diplomacia ecuatoguineana, el documento que la acredita como embajadora, antes de presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.
El encuentro también ha permitido repasar el estado de las
relaciones de amistad y de cooperación entre la República Popular China y la
República de Guinea Ecuatorial.
Tras la audiencia, la embajadora ha firmado en el libro de visitas del
ministerio.
Durante la audiencia, el ministro ha estado acompañado por altos funcionarios de su departamento.
Gran Cruz de la Orden de la Independencia para el embajador chino termino de su misión en el país
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China ha acudido, en la jornada del 14 de febrero al Palacio del Pueblo de Malabo, a la que ha sido la última audiencia con el Jefe de Estado, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, del que se ha despedido porque en fechas próximas termina su misión diplomática en Malabo. Durante las conversaciones ambos han abordado varios aspectos generales de la cooperación guineo-china, establecidas el 15 de octubre de 1970.
Mediante el Decreto presidencial número 9/2019, de fecha 14 de febrero, leído por el Canciller de las Órdenes Nacionales, S. E. Obiang Nguema Mbasogo ha condecorado a Chen Guoyou, con la Gran Cruz de la Orden de la Independencia Nacional, como “es costumbre condecorar a los diplomáticos que han desempeñado con satisfacción sus funciones para ayudar al país”, según ha dicho el máximo mandatario de la nación durante la ceremonia.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono, ha asistido al Presidente durante estos dos encuentros.
Cheng Guoyou, por su parte, ha declarado llevarse buena impresión, tanto del pueblo, como del Gobierno de Guinea Ecuatorial, por el constante apoyo que ha recibido y por el desarrollo de las políticas de cooperación implementadas por S. E. Obiang Nguema Mbasogo y S.E. Xi Jinping. También ha asegurado que defenderá y trabajará en defensa de Guinea Ecuatorial en todos los aspectos que hagan falta.
El vicepresidente de la República se reúne con el embajador de China
La República de Guinea Ecuatorial y la República Popular de China repasaron el lunes, 28 de enero, sus relaciones de amistad y cooperación, en la audiencia que el Vicepresidente del país S. E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, concedió al Embajador chino, Chen Guoyou.
La reunión se celebró en el Palacio
del Pueblo de Malabo, y se desarrolló en presencia de los ministros
ecuatoguineanos de Asuntos Exteriores y Defensa Nacional.
El encuentro entre ambas personalidades sirvió de marco para analizar con mayor
énfasis, los resultados de su cooperación bilateral y los logros alcanzados en
los últimos dos años en los sectores de Defensa y Seguridad.
Las dos partes abordaron también otros temas, como el posible viaje de Estado que el Encargado de Defensa y Cuerpos de Seguridad podría realizar en fechas próximas a China, acompañado de una importante delegación del Gobierno ecuatoguineano.
-“Esta tarde, el Vicepresidente de la República me ha concedido una audiencia muy calurosa donde pusimos mayor énfasis en los resultados activos que hemos alcanzado durante los últimos dos años para la cooperación integral entre China y Guinea Ecuatorial, especialmente en los sectores de política, defensa y seguridad“, ha manifestado a la prensa, después del encuentro, el embajador chino, que igualmente ha declarado que “estamos estrechando aún más la cooperación diplomática y las confianzas mutuas, tanto políticas como la amistad profunda entre nuestros dos países. Actualmente estamos intentando incrementar nuestra relación a nivel estratégico para que China y Guinea Ecuatorial puedan compartir el mismo motor de desarrollo. Es por esto por lo que la parte china da una alta bienvenida a S. E. el Vicepresidente de República, para realizar otro viaje a China con el fin de promover la cooperación en los campos de Defensa y Seguridad, con el objetivo de cosechar más resultados fructíferos entre ambos países”.
Las dos administraciones tratan de robustecer los lazos diplomáticos que les unen con importantes acuerdos firmados en los sectores de sanidad, educación, defensa, y cultura, entre otros, desde hace más de cuatro décadas.
Este es el primer encuentro entre el Vicepresidente de la República y el diplomático chino en lo que va de año. Ambas personalidades se reunieron por última vez el 20 de noviembre de 2018.
El jefe del Estado recibe al Enviado Especial de Xi Jinping.
El Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha recibido el jueves 17 de enero, al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino, Yang Jiechi, Enviado Especial del Presidente de China, S. E. Xi Jinping.
Jiechi visita por primera vez la República de Guinea Ecuatorial para reunirse con las autoridades ecuatoguineanas y entablar conversaciones acerca de los acuerdos de cooperación suscritos durante la última visita de S. E. Obiang Nguema Mbasogo a la República Popular de China, durante el sexto Foro Económico China-África, el pasado año 2018.
Al frente de una delegación integrada por varios miembros del Gobierno chino y del Comité Central del Partido Comunista Chino, el representante del gigante asiático ha agradecido la buena acogida y la hospitalidad de que ha sido objeto, junto con su delegación, durante el encuentro mantenido en la Sala de Embajadores del Palacio del Pueblo. El acto también ha contado con una importante representación ecuatoguineana, que incluía varios miembros del Gobierno y del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, entre otros, el Secretario General, Jerónimo Osa Osa Ecoro.
En retrospectiva, S. E. Obiang Nguema Mbasogo y su delegación asistieron del 3 al 5 de septiembre de 2018 al VI Foro Económico China-África, durante el cual el dirigente de la potencia asiática anunció la financiación de diversos proyectos de los gobiernos africanos con una suma de sesenta mil millones de dólares.
Durante el encuentro bilateral, los dos mandatarios acordaron alinear sus estrategias políticas bajo la llamada “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, que recoge los objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda 2063 de la Unión Africana.
Acabado el encuentro, el Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha ofrecido una cena oficial a la comitiva que encabeza Yang Jiechi, que permanecerá 24 horas en la República de Guinea Ecuatorial.