La nueva embajadora china es recibida por la Primera Dama
Falta poco más de una semana para su cumpleaños y la Primera Dama ya empieza a recibir regalos con ocasión del 20 de agosto. Este ha sido el motivo de la visita que ha realizado a Doña Constancia Mangue de Obiang la nueva embajadora china acreditada en Malabo.
Marcaban las diez y media de la mañana del lunes 12 de agosto de 2019 cuando la Primera Dama de la Nación, Doña Constancia Mangué de Obiang, recibía en audiencia a Qi Mei, la nueva Embajadora de la República Popular China acreditada en Malabo y que reside en nuestro país desde hace justamente cien días.
En el transcurso de su conversación, Mangué de Obiang y Qi Mei han repasado y reforzado las relaciones de amistad y cooperación que unen a Malabo con Beijing en lo que respecta, sobre todo, a la emancipación de la mujer ecuatoguineana y al cuidado de las personas de la tercera edad en Guinea Ecuatorial. La reunión se ha mantenido en presencia de Ernesto Valentín Ndong Mba, Consejero de la Presidencia de la República en el Gabinete de la Primera Dama
En otro momento de la audiencia, la diplomática china ha felicitado a Mangué de Obiang por el recién celebrado cuadragésimo Aniversario del Golpe de Libertad, los cuarenta años del Tres de Agosto de 1979; además ha sorprendido a la Excelentísima con un valioso regalo que simboliza la paz y la vida, con ocasión de su cumpleaños el próximo 20 de agosto.
Este constituye el primer encuentro que Qi Mei mantiene con Doña Constancia Mangue de Obiang desde que fue confiada como Embajadora Extraordinaria y` Plenipotenciaria de la República Popular Chica ante el gobierno de S.E. Obiang Nguema Mbasogo.
Exteriores da la bienvenida a Qi Mei, nueva embajadora china en Guinea Ecuatorial
La nueva embajadora china ha dado inicio de manera oficial sus actividades en Guinea Ecuatorial. El acto, que se transformó en una lucida recepción de bienvenida, tuvo lugar en la noche del jueves 25, en uno de los hoteles de Malabo II. Durante el mismo, la Secretaria de Estado Encargada de Asuntos Económicos y del Patrimonio de Guinea Ecuatorial en el Exterior valoró en alto “los excelentes lazos de amistad y cooperación” que China Y Guinea Ecuatorial vienen manteniendo desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas el 15 de octubre de 1970, “basadas – dijo-, en la sinceridad, pragmatismo, y respeto mutuo para el desarrollo compartido” y en beneficio de las respectivas ciudadanías.
María Ángeles Miaga, para quien el modelo de desarrollo de China es perfectamente aplicable en Guinea Ecuatorial para alcanzar las metas propuestas, dijo que esta recepción de bienvenida a la nueva embajadora es un “testimonio para conocer la relevancia que el gobierno ecuatoguineano concede a las relaciones bilaterales con la República Popular China, al que calificó de “socio estratégico y fiable por la trayectoria histórica de cooperación y la intensidad creciente” que ésta está experimentando en los últimos años.
Según Miaga Bibang, la quinta reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica y Comercial cuyo acta firmado el 24 de junio de 2019 en Beijing repasa los logros alcanzados en los sectores de interés recíproco. Tales como el comercio, la inversión, asistencia al desarrollo, formación de recursos humanos; al mismo tiempo que recoge importantes compromisos para fortalecer aún más dicha cooperación
“El gobierno de Guinea Ecuatorial valora muy positivamente las ocho medidas recogidas en el Plan de Acción de la Cumbre de Beijing acerca del FOCAC y espera contar con las mismas para llevar a cabo la implementación de la segunda fase de del programa económico nacional reorientado durante la tercera conferencia económica nacional, con el objetivo prioritario de lograr la industrialización y la diversificación económica del país, a través del establecimiento de pequeñas y medianas industrias, polígonos industriales y una zona económica especial en el territorio nacional, de aquí al año 2035”, dijo.
Por su parte, la nueva embajadora china en Guinea Ecuatorial manifestó sentirse “muy honrada” al representar a su país en Guinea Ecuatorial y satisfecha de los frecuentes contactos de alto nivel y siendo fructíferas las cooperaciones bilaterales.
Según Qi Mei, han sido estrechos los vínculos culturales y educativos entre ambas partes, en alusión al envío de 30 brigadas médicas a Guinea Ecuatorial desde el año 1971 hasta la fecha, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) fundado en 2016, que ya cuenta con más de 1.300. A ello sumó el hecho de que anualmente su país concede becas gubernamentales a los jóvenes, además de los cursos de formación impartidos a más de 200 ecuatoguineanos que en los últimos años han viajado a China.
“Siendo nueva Embajadora de China en Guinea Ecuatorial, trabajaré con las hermanas y los hermanos de diferentes ámbitos de Guinea Ecuatorial para implementar los importantes consensos alcanzados entre los líderes de ambos países, y hacer el mayor esfuerzo por aumentar la amistad tradicional entre los dos pueblos y profundizar la cooperación sustancial bilateral. Fortaleceré contactos con los compatriotas y empresas chinas en Guinea Ecuatorial para ofrecerles mejores servicios. También compartiré mis experiencias e impresiones con mis colegas de las Misiones Diplomáticas contribuyendo a construir un Cuerpo Diplomático armonioso. Estoy convencida de que, con el apoyo de amigos de diversos sectores, ¡las relaciones China-Guinea Ecuatorial lograrán frutos más grandes!”, manifestó.
La Red Eléctrica de Malabo y la Central Hidroeléctrica de Djibloho construidas por empresas chinas han garantizado un suministro estable de energía en la Región Insular y la Continental, respectivamente. El Centro de Conferencias Internacionales de Sipopo y el Parque Nacional de Malabo se han convertido en sitios emblemáticos de la ciudad. En la Granja Agrícola Piloto de Niefang, se produjo con cooperación de China la primera cosecha de arroz en la historia de Guinea Ecuatorial. Las obras que están construyendo las empresas chinas, como la nueva terminal del Aeropuerto de Malabo y la segunda fase de la Red Eléctrica de Bata, así como el Centro de Formación Profesional y Ocupacional de Oyala donado por el Gobierno chino que entrará en funcionamiento, serán las nuevas tarjetas de la cooperación chino-ecuatoguineana.