Exteriores denuncia injerencia en la actitud de los embajadores de España, Francia y los Estados Unidos de América
El ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha mostrado su rechazo e indignación frente al comportamiento de Guillermo Antonio López Mac-Lellan, Olivier Brochenin y Susan Stevenson embajadores de España, Francia y los Estados Unidos de América acreditados ante el gobierno de la República de Guinea Ecuatorial.
Su titular Simeon Oyono Esono Angue, en una reunión celebrada en la tarde de hoy miércoles 12, en la sede de este departamento ministerial en Malabo II, denunció el hecho de que los embajadores de estos países se desmarquen de sus funciones e interfieran el proceso judicial interpuesto contra ciertos ciudadanos ecuatoguineanos.
Ante el grueso de embajadores en plaza, Oyono Esono angué denunció la injerencia en los asuntos internos de estas embajadas hacia Guinea Ecuatorial; recalcando al mismo tiempo que el proceso judicial en este país es independiente; pues añadió, la interferencia de otros países en el mismo en los procesos judiciales ecuatoguineanos no contribuye a la mejora de las relaciones de amistad y cooperación con los países amigos
En presencia del ministro de Estado encargado de la Seguridad Nacional y del Fiscal General de la Replica Niciolas Obama Nchama y Anatolio Nzang Nguema, el ministro de Asuntos Exteriores urgió en la necesidad de que los embajadores acreditados en Guinea Ecuatorial no se entrometan en los asuntos internos del país, toda vez que deben respetar el ordenamiento jurídico del Estado y las normas del Derecho internacional.
Esono angué quien calificó de injerencia fragante el comportamiento de estos embajadores, dijo que este hecho viola de manera fragante las normas del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, 18 de abril de 1961, cuyo artículo 41.1 exige que éstos deberán en todo momento respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor y están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos del mismo.
Finalmente apeló al diálogo, el consenso y la concertación como las herramientas eficaces para resolver las diferencias y mostró la disponibilidad del gobierno ecuatoguineano, abierto a cooperar con los países amigos en cualquier tipo de sector, siempre y cuando se respete respetando la normativa internacional
El Presidente recibe al embajador español López Mac-Lellan
En la jornada del 17 de octubre, después de la ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores de Francia y Arabia Saudí, el Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha concedido audiencia al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de España acreditado en nuestro país, Guillermo López Mac-Lellan.
Temas relativos a la hispanidad, proyectos de formación de recursos humanos en el sector judicial y Parlamento nacional, la política en el contexto mundial, la situación de Cataluña y la seguridad en la región del Golfo de Guinea han conformado el abanico de asuntos abordados durante la audiencia desarrollada en el Palacio del Pueblo de Malabo.
En presencia del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono, esta audiencia es la reunión semestral que mantienen ambas personalidades para analizar el estado de las relaciones bilaterales entre La República de Guinea Ecuatorial y España.
La reunión se produce cinco días después de que la República de Guinea Ecuatorial y el Reino de España celebraran el día de la Hispanidad, el 12 de octubre, fiesta nacional de España y 51º Aniversario de la Independencia Nacional de la República de Guinea Ecuatorial.
El embajador de España denuncia el aumento de las estafas en la solicitud de visados
Ante las frecuentes estafas que en los últimos meses se están llevando a cabo, el embajador español en Guinea Ecuatorial, ha hecho llegar en la mañana del miércoles 18, la preocupación de su Administración al ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, sobre el aumento de supuestas empresas y personas físicas con el fin de gestionar visados de entrada a España.
Después de ser recibido por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Simeón Oyono Esono Angué, Guillermo Antonio López Mac-Lellan expuso la necesidad de que los ciudadanos ecuatoguineanos y otras personas que soliciten visados de entrada en territorio español o europeo, lo hagan por los cauces oficiales. Para el embajador español la falta a la verdad es la peor enemiga durante los trámites en las solicitudes; indicando además que la empresa BLS es la contratada oficialmente para gestionar estos servicios.
Las relaciones diplomáticas entre Malabo y Madrid son fluidas. Ambas partes trabajan codo a codo hacia la mejora cada vez mejor de las mismas. En estos momentos la única excolonia del África subsahariana mantiene esfuerzos por conservar con su antigua metrópoli los lazos histórico – culturales que unen a ambos Estados, pueblos y gobiernos.
El vicepresidente mantiene conversaciones con el embajador español
El vicepresidente de la República Teodoro Nguema Obiang Mangue ha recibido en su despacho oficial al embajador español acreditado cerca del gobierno ecuatoguineano.
Hace casi dos semanas que Guinea Ecuatorial celebró la Tercera Conferencia Económica Nacional, el encuentro de este martes sirvió de marco para que ambas personalidades abordasen, entre otros temas, la diversificación económica del país.
-“Hemos hablado de temas económicos, relacionados con la Tercera Conferencia Económica Nacional, y la posibilidad de ver cómo podemos fomentar la presencia de inversores españolas en Guinea Ecuatorial”, dijo Guillermo López.
-“Aprovechando también la coyuntura de diversificación económica; hemos hablado también de temas de interés, no solamente para Guinea Ecuatorial y España, sino de interés internacional, como es el tema de la lucha contra la piratería que afecta a una zona importante para el tráfico marítimo y energético internacional, como es el Golfo de Guinea, y donde existen colaboraciones puntuales de las dos Armadas”, manifestó el Embajador a la prensa nacional.
Esta constituye la primera cita que mantiene el Vicepresidente ecuatoguineano con el diplomático español en lo que va de año.
El Alto Representante exhorta que Guinea Ecuatorial tenga un papel crucial en la Alianza de Civilizaciones
El Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación Bonifacio MITOGO BINDANG, ha mantenido una conversación en la tarde del miércoles 10 con el ex ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación Miguel Ángel MORATINOS CUYAUBÉ, en su calidad de Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones en las Naciones Unidas.
El encuentro, que tuvo lugar en la sala de embajadores del ministerio de Asuntos Exteriores en Malabo II, fue una oportunidad para que el ex ministro español explicase a las autoridades de la diplomacia ecuatoguineana los objetivos que persigue dicha Alianza y el papel que la República de Guinea Ecuatorial podría desempeñar en la misma; teniendo en cuenta el rol que en los últimos años está tomando nuestro país en el contexto internacional, muy particularmente en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana.
Se trata de un programa adoptado por las Naciones Unidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, bajo la Secretaría General de Ban Ki-moon, con sede en esta ciudad norteamericana. La idea fue propuesta por el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en la 59.ª Asamblea General de la ONU, el 21 de septiembre de 2004.
La propuesta defendía una alianza entre Occidente y el mundo árabe y musulmán con el fin de combatir el terrorismo internacional por otro camino que no fuese el militar.
El Alto Representante MORATINOS CUYAUBÉ, a su paso por Turquía, España, Guinea Ecuatorial y Marruecos traía en su carpeta las directrices del cómo Guinea Ecuatorial podría incorporarse a los esfuerzos de más de 144 países que forman parte de esta Alianza, con el fin de crear un esfuerzo colectivo a favor de trabajar en la eliminación aspectos que dañan los valores de la humanidad, como la intolerancia, la xenofobia, el odio y terrorismo.