El primer ministro conversa con la embajadora de Estados Unidos
Francisco Pascual Obama Asue ha mantenido una audiencia, el jueves 31 de octubre en su despacho de la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II, con la Embajadora de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, Susan N. Stevenson.
Durante la audiencia, al margen de efectuar un repaso sobre el estado de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Guinea Ecuatorial, la embajadora Susan N. Stevenson ha hecho algunas declaraciones a la prensa tras su encuentro con el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue.
Las conversaciones durante la audiencia también han girado en torno al progreso y las acciones llevadas a cabo por el Gobierno en favor de la lucha contra la trata de personas en la República de Guinea Ecuatorial.
Una delegación del FMI es recibida por el primer ministro ecuatoguineano
El Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, recibió en la mañana del martes 17 de septiembre en su despacho de la sede de la Presidencia a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lisandro Abrego encabeza la delegación de FMI que está realizando en nuestro país el Programa Monitoreado por el Personal Técnico (PMP) iniciado a mediados del 2018. La institución financiera, cuya principal misión consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, ha reiterado en su encuentro con el Primer Ministro su compromiso de apoyar al Gobierno de Guinea Ecuatorial en la consecución de sus objetivos económicos y sociales.
Así lo ha indicado Abrego, quien se encontraba acompañado del Representante Residente de FMI en Guinea Ecuatorial, Christian Henn y del Asesor del Director Ejecutivo, Eustaquiano Ondo Bilé. Una vez finalizado el PMP, se iniciarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo financiero entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial.
Este encuentro también ha contado con la presencia del Ministro de Economía, Hacienda y Planificación, César Augusto Mba Abogo; la Secretaria de Estado de la Tesorería, Milagrosa Obono Angué; la Secretaria de Estado Encargada de las Relaciones con los Organismos Económicos y Financieros Internacionales, María del Mar Bonkanka Tavares, así como la Directora Nacional de BEAC para Guinea Ecuatorial, Genoveva Ándeme Obiang.
Obama Asue recibe en Bata a las delegaciones del Banco Mundial y del PNUD
El Primer Ministro del Gobierno Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, ha mantenido dos audiencias por separado en la Delegación de Asuntos Exteriores de Bata; la primera de las cuales se ha mantenido con una comitiva del Grupo del Banco Mundial, encabezada por Jean Claude Tchatchouang, Director Ejecutivo para 23 países africanos, entre ellos, Guinea Ecuatorial. El segundo encuentro ha sido con la nueva representante residente del PNUD, la Doctora Elsie Laurence-Chounoune.
En estos encuentros, el Miembro de Gobierno ecuatoguineano ha conversado con sus interlocutores sobre temas tocantes a las relaciones que unen a ambas instituciones con Guinea Ecuatorial.

En el primer encuentro, Jean Claude Tchatchouang, Director Ejecutivo de la Junta de Directores Ejecutivos del Grupo del Banco Mundial, ha manifestado que llega a Guinea Ecuatorial con el objetivo de conocer en primera persona la situación económica y financiera actual del país, y que una vez recabada dicha información, poder redirigir la asistencia que el Banco Mundial puede brindar para contribuir a la emergencia de Guinea Ecuatorial hacia el Horizonte 2035.
Acto seguido, Obama Asue recibía a la doctora Elsie Laurence-Chounoune , nueva Representante Residente del PNUD, quien ha acudido a esta audiencia, por una parte, para presentarse ante el Primer Ministro del Gobierno y por otra para analizar las áreas y proyectos en los cuales el organismo que representa puede colaborar para el desarrollo sostenible del país.
El primer ministro exhorta incrementar la lucha contra el terrorismo, inmigración y los desplazados forzosos
Con el lema “Refugiados, repatriados y desplazados internos”, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha concluido las actividades con ocasión del Día de África. Éstas consistieron en la entrega de espacios a las diferentes misiones diplomáticas acreditadas en Guinea Ecuatorial en el Parque Nacional de Malabo, partidos de futbol masculino y femenino entre miembros del Gobierno, cuerpo diplomático, directores generales y funcionarios del Ministerio; además del establecimiento de bazares, una misa de acción de gracias en la catedral de la capital y la entrega de donativos por parte del Ministerio y del cuerpo diplomático al Centro psiquiátrico de Sampaka. A ellos se incluyó una cena oficial ofrecida por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, en uno de los restaurantes de la ciudad de la Unión Africana de Sipopo.
Durante la apertura de los actos, el Primer Ministro del Gobierno felicitó a los organizadores del evento, animándoles a que esta experiencia sirva para los años posteriores. Pascual OBAMA ASUÉ, Para quien hay que incrementar la lucha contra el terrorismo, la inmigración y los desplazados forzosos, principales desafíos del continente, responsabilizó a la juventud como el gran legado para el desarrollo de África.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, elogió los logros alcanzados por el Consejo de Paz y Seguridad de la UA, urgiendo a la verdadera integración política y socio económico, la independencia y soberanía del continente. Simeón Oyono ESONO ANGUÉ puso en valor las iniciativas de apoyo de los países amigos de África para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
El 25 de mayo de 1963 se estableció la Organización de la Unidad Africana, la cual 38 años después, se convirtió en la Unión Africana. Formada por 55 Estados miembros, la UA es una organización supranacional del continente dedicada a impulsar la integración económica y política e incrementar la cooperación entre sus Estados miembros, bajo el paraguas de igualdad, libertad y la solidaridad entre sus pueblos.
Obama Asue conversa con delegación del gobierno de Santo Tomé y Príncipe
El Primer Ministro, Francisco Pascual Obama Asue, ha recibido a delegación de Santo Tomé y Príncipe, que se encuentra de visita en nuestro país desde el 20 de este mes de mayo. El encuentro se ha producido el día 22.
La delegación llega a Malabo para reafirmar la disponibilidad y compromiso del nuevo Gobierno de Santo Tomé y Príncipe, presidido por el Primer Ministro, Jefe de Gobierno, Jorge Bom Jesús, cuyo objetivo es relanzar sus relaciones de amistad y cooperación con el Gobierno de S.E. Obiang Nguema Mbasogo.
Antes de reunirse con el resto de equipo, Obama Asue ha mantenido un breve encuentro con la Ministra de Asuntos Exteriores, Cooperación y Comunidades de este país, Elsa Pinto, quien le ha transmitido el mensaje enviado por su Gobierno a nuestro Jefe de Estado.
Acto seguido, el Primer Ministro se reunía con esta delegación encabezada por Elsa Pinto y el Ministro de Obras Públicas, Osvaldo Abreu.
Obama Asue, quien estaba asistido por el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Bonifacio Mitogo Edjang y el Consejero en materia de Asuntos Jurídicos, Pedro Ondo Ngua, ha manifestado la firme voluntad del pueblo y del Gobierno en seguir reforzando las relaciones de fraternidad existentes entre Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe.
El Primer Ministro recibe a la delegación del Parlamento alemán
En la jornada del día 21 de mayo, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, ha mantenido un encuentro con la delegación de parlamentarios alemanes que se encuentran en Malabo de visita oficial desde el domingo 19.
El encuentro entre el Primer Ministro y la delegación alemana ha tenido lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno, y ha girado en torno a asuntos del sector económico, como el fomento de la inversión privada alemana en Guinea Ecuatorial.
Christoph Hoffmann, presidente del Grupo Parlamentario del Partido Democrático Libre y jefe de la delegación, ha destacado que esta visita de cortesía se enmarca en las buenas relaciones de cooperación que existen entre ambos países.
Por su parte, Obama Asue certificó que Guinea Ecuatorial está abierto y disponible a seguir colaborando con Alemania para que estas relaciones se consoliden cada vez más.
Durante el encuentro, el Primer Ministro del Gobierno ha estado asistido del Viceprimer Ministro Segundo, Ángel Mesie Mibuy, el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Bonifacio Mitogo Edjang y los consejeros de la Presidencia de Gobierno, Ángel Ndong Micha y Pedro Ondo Ngua, así como por el Embajador de Guinea Ecuatorial en la República Federal Alemana, Pantaleón Mayiboro.
La embajadora estadounidense conversa con el primer ministro
El Primer Ministro del Gobierno. Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, se ha reunido en su despacho en la Presidencia del Gobierno con la Embajadora de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, Susan Stevenson.
Tras la presentación de sus cartas credenciales ante el Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, la diplomática estadounidense comienza su agenda diplomática en Guinea Ecuatorial, con esta audiencia mantenida el 7 de mayo con Obama Asue.
Al ser el primer encuentro entre las dos personalidades, ha sido oportuno repasar las relaciones bilaterales, así como las prioridades en materia de cooperación para el fortalecimiento de las mismas.
Obama Asue ha comentado con Susan Stevenson el recorrido de Guinea Ecuatorial desde el año 1968 hasta actualidad, y ha reconocido el papel fundamental de Estados Unidos en el desarrollo socio-económico de nuestro país.
Durante la audiencia, el Primer Ministro ha estado acompañado por el Consejero de la Presidencia del Gobierno, Encargado de Asuntos Jurídicos.
El Primer Ministro en la apertura de la 36ª Sesión Ordinaria del Consejo de Ministros de la APPO
En representación del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, ha aperturado el 2 de abril, en una de salas anexas del Palacio de Conferencias de Sipopo, la Sesión Ordinaria del Consejo de Ministros de APPO.
Esta Sesión Ordinaria de Ministros de la Organización de Países Africanos Productores de Petróleo, APPO, forma parte de las actividades del Año Energético 2019 de Guinea Ecuatorial.
Según el orden protocolario, intervino primero el Secretario Ejecutivo de APPO, Mahaman Laouan Gaya, seguido del discurso del Ministro de Minas e Hidrocarburos, Gabriel Mbega Obiang Lima. El Primer Ministro pronunció el discurso de apertura en el que ha deseado éxitos a los ministros de la organización.
En su intervención, Obama Asue ha acentuado la importancia del sector de los hidrocarburos en las economías de los países miembros de esta organización, y ha invitado a las delegaciones a trabajar en estrecha colaboración, también ha hecho un llamamiento a la solidaridad entre los países miembros de APPO, a fin de introducir mejoras en la organización.
-“Las expectativas de los frutos de estos encuentros que se celebran en la ciudad de la Unión Africana, Sipopo, del 2 al 5 del presente mes de abril, son muy esperanzadoras y coadyuvarán al establecimiento de una nueva hoja ruta para la organización”, dijo Obama Asue al concluir su intervención.
La Organización de Productores de Petróleo de África (APPO) y sus países miembros piden la unidad, la cooperación y la reforma entre los productores de petróleo; la cooperación regional que promueve las alianzas en materia de energía africana en un contexto de mayor participación africana en las instituciones energéticas; el aumento de la inversión en proyectos, y un entorno favorable para los precios del petróleo para caminar hacia la prosperidad compartida en la industria petrolera africana.
La APPO está actualmente realizando importantes reformas centradas en la creación de un frente africano unido en el escenario energético global. La organización busca aumentar la cooperación regional en proyectos, infraestructura, refinerías y otros programas importantes.
Obama Asue conversa con el Secretario General del Banco Africano de Desarrollo
En el transcurso de este encuentro, ambas personalidades han conversado sobre temas relativos a la cooperación entre el BAD y la República de Guinea Ecuatorial.
Entre el 11 y el 14 de junio, Malabo albergará las reuniones anuales de esta institución bancaria, cuyo fin es promover el desarrollo económico y el progreso social en los países africanos.
Guinea Ecuatorial fue elegido como país anfitrión de las reuniones anuales del BAD en Lusaka, capital de Zambia, en el año 2016, durante la Junta de Gobernadores de la entidad.
En este encuentro el Primer Ministro del Gobierno ha contado con la asistencia del Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, César Augusto Mba Abog