Malabo y Yaundé se felicitan por la salud de la que gozan sus relaciones de buena vecindad
La República de Camerún ha celebrado el cuarenta y ocho aniversario de su fiesta nacional. Por ello su legación diplomática en la capital ecuatoguineana ha llevado a cabo una ceremonia en la Sede del Parlamento de la Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEMAC) en Malabo II.
Durante su discurso, el ministro ecuatoguineano de Asuntos Exteriores y Cooperación en vísperas del Día de África, manifestó su “gran satisfacción personal” por acompañar al “pueblo hermano y africano” camerunés en la celebración de este importante acto, cuyo gesto de solidaridad, hermandad y amistad, añadió, la República de Guinea Ecuatorial valora y saluda “calurosamente”.
“Las relaciones de hermandad existentes entre Guinea Ecuatorial y Camerún datan des de la época de sus respectivos descubrimientos por el mismo navegante portugués Fernando Poo. De ahí que, la República de Guinea Ecuatorial, en su interés y compromiso de seguir fortaleciendo dichos lazos históricos, ha suscrito importantes acuerdos de cooperación con ese país, en diversos sectores como la agricultura, educación, pesca, comercio, telecomunicaciones, sanidad, seguridad defensa, entre otros, los cuales están siendo implementados en el marco de las Comisiones Mixtas, todo ello, gracias a la voluntad y el esfuerzo de los jefes de Obiang Nguema Mbasogo y Paul Biya, para lograr una convivencia pacífica”, dijo.
En otro orden de ideas, Simeón Oyono Esono puso en valor el artículo 7 del Tratado de Amistad y Buena Vecindad firmado entre ambos países en la ciudad de Yaundé, el 26 de enero de 1980, el cual, dijo, apunta esencialmente, a la consolidación de los lazos de solidaridad y de fraternidad que unen a ambas naciones; además de seguir el camino que dicta la buena vecindad, comportándose siempre en un espíritu de confianza mutua.
En palabras de Esono Angué, Guinea Ecuatorial y Camerún la celebración en la ciudad de Bata de la Sexta Comisión Ad Hoc sobre temas Consulares y de Seguridad Transfronteriza, en las fechas del 21 al 23 de mayo de 2018, debe servir de acicate para lograr la adopción de medidas consistentes para asegurar la implementación del el artículo 7 del Tratado de Amistad y Buena Vecindad.
Por su parte el embajador camerunés en Guinea Ecuatorial Lazare Mpoule Bala celebró la buena salud de la que en la actualidad gozan las relaciones de hermandad y buena vecindad entre las Repúblicas de Camerún y de Guinea Ecuatorial. Si bien se mostró dispuesto a poner en marcha todos los esfuerzos necesarios con el fin de que éstas se fortalezcan cada vez más, hacia la exploración de sectores en interés y beneficio mutuos.
En el marco del reforzamiento de las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países, se ha creado una Comisión Ad Hoc sobre cuestiones Consulares y de Seguridad Transfronteriza, cual es un encuentro conjunto convenido entre nuestros dos Gobiernos como una estrategia para tratar de encontrar soluciones apropiadas a los problemas que se plantean en nuestras relaciones de cooperación bilateral de cara a lograr una convivencia pacífica entre nuestra dos poblaciones hermanas y vecinas
Camerún debe su nombre al navegante portugués Fernando Po quien, asombrado por la cantidad de camarones que había en el río Wouri, lo rebautizó como Rio dos Camaroes que tras traducciones sucesivas derivó en Camerún en español.
Se dice que Camerún es como una pequeña África, ya que posee una increíble diversidad cultural y geológica: playas, desiertos, montañas, bosques y sabanas.
El 20 de mayo se conmemora en realidad la fiesta de la unificación del país, que tuvo lugar el 20 de mayo de 1972, cuando Camerún se constituyó en un estado federal compuesto por dos estados, uno de cultura anglófona y otro francófona. A pesar de que estos dos idiomas son los oficiales, en Camerún conviven más de 200 grupos lingüísticos distintos. De sus más de 20 millones de habitantes.
Malabo y Yaunde analizan el estado de sus relaciones de vecindad
El Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha concedido audiencia el 17 de enero al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Camerún acreditado en nuestro país, Lazare Mpouel Bala.
Discutir sobre algunos temas bilaterales ha sido el objetivo de este encuentro, que se ha desarrollado en presencia del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono Angue.
En tanto países unidos por excelentes vínculos diplomáticos, el embajador camerunés ha agradecido al Jefe de Estado por el encuentro, primero de este año 2019, y ha felicitado al máximo mandatario de la nación y al pueblo ecuatoguineano por las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.
En otro momento de las conversaciones, Mpouel Bala también ha señalado que ha salido del Palacio del Pueblo de Malabo con un mensaje de S. E. Obiang Nguema Mbasogo para su homólogo de Camerún, S.E. Paul Biya.
Información de Deogracias Ekomo con
fotos de Miguel Ángel Andjimi
Departamento de Prensa del PDGE