Una delegación del Instituto Nacional de Seguridad de Nigeria ha llegado el miércoles 21 a la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Durante la visita, sus miembros hicieron un balance acerca de la situación de su institución, sus retos y los planes de la misma en la formación de cuadros de la subregión en materia de seguridad marítima, formación a la que pretenden incluir a ciudadanos ecuatoguineanos.

Fuentes cercanas a la misma indican que se trata de una organización profesional independiente, no gubernamental y sin fines de lucro para proporcionar un foro para que los profesionales de la seguridad en los sectores público y privado intercambien ideas y compartir experiencia en el arte y la ciencia de la seguridad. Desde su establecimiento, se ha desarrollado considerablemente tanto en tamaño como en estatura y ha alcanzado un estatus influyente en la educación en seguridad. El instituto se estableció para llevar a cabo investigaciones, docencia y capacitación profesional en el estudio del desorden público, el control y prevención del crimen, la seguridad y el riesgo, las crisis y los desastres.

Según sus promotores, el objetivo principal del Instituto es lograr la excelencia académica y profesional. También ha sido impulsado por un compromiso con la innovación y la adaptabilidad. Se investigan nuevas ideas, se investigan nuevos enfoques y se evalúan constantemente nuevos métodos de enseñanza. El enfoque con visión de futuro ha dado lugar a una serie de importantes programas de seguridad y protección. El Instituto revisa continuamente los programas, particularmente las áreas especializadas en ciencia de la seguridad y protección.

El Instituto siempre pone gran énfasis en la colaboración con otras instituciones profesionales y académicas. La organización fue fundada con la intención de reunir a los profesionales de la seguridad y la protección y garantizar que utilicen sus enormes recursos para el desarrollo general de una comunidad y un medio ambiente estables y seguros.

El Instituto se dedica a aumentar la eficacia y la productividad de los profesionales de la seguridad mediante el desarrollo de programas y materiales educativos que abordan amplios intereses de seguridad.

Las mismas fuentes indican que los objetivos del Instituto incluyen programas específicos en la promoción y desarrollo de la ciencia y la práctica de la seguridad en todas sus ramificaciones, facilidades para que las partes interesadas se reúnan y discutan cuestiones de seguridad con miras a establecer estándares y mejorar las habilidades y el desempeño de los profesionales, además de la realización de investigación, recopilación y difusión de información sobre temas de seguridad y la promoción de recursos, a través de publicaciones y el desarrollo de materiales audiovisuales, para apoyar la capacitación, la investigación y la promoción en materia de seguridad, protección y protección.

 El ministro de Exteriores, Simeón Oyono Esono Angué para quien este instituto podría intercambiar experiencias con la Escuela de Tica en Bata, saludó los esfuerzos de esta institución y dio importancia a sus objetivos, toda vez que, matizó, es imprescindible atajar la cuestiones de la seguridad y piratería la cual lastra enormemente las riquezas de gran parte de los Estados del golfo de Guinea de  cuyas economías dependen enormemente de los recursos de origen marino.

Mensaje del Ministro

Newsletter