El nuevo representante de la OMS se presenta ante el ministerio de Exteriores

© Copyrights MAECID

El nuevo representante residente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Guinea Ecuatorial se ha presentado en la mañana de hoy ante el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, en su sede de Malabo II. El Dr. George Fom Ameh, de nacionalidad nigeriana ha presentado sus Cartas de Estilo ante el titular de este departamento ministerial, Simeón Oyono Esono Angué, quien estaba asistido por el ministro de Sanidad y Bienestar Social Diosdado Vicente Nsue Milam y de la directora general de Organismos Internacionales en el ministerio de Exteriores, Mari Cruz Evuna Andeme.  

Durante sus conversaciones Oyono Esono Angué le dio la bienvenida al país al alto funcionario internacional, brindándole el apoyo del gobierno durante el desempeño de sus actividades. El ministro de Exteriores le expuso igualmente la prioridad que su gobierno concede a la salud, en el marco del nuevo programa de desarrollo de cara al 2035, poniendo sobre tapete acciones concretas ya puestas en marcha como la gratuidad de los antirretrovirales para el tratamiento del  VIH/Sida y los ingentes esfuerzos destinados tanto en la lucha,  como la distribución de las vacunas contra la Covid-19.  

Pidió la concepción de una hoja de ruta con los departamentos concernientes con sus respetivas medidas de acompañamiento y demás evaluaciones, en base a los requerimientos del documento marco de asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) 2019-2023, firmado entre el gobierno y las agencias del sistema de las naciones unidas en plaza cuya ambición es acompañar al gobierno en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las agendas, 2030 de las Naciones Unidas y la 2063, de la Unión Africana. 

El Doctor Fom Ameh,  en nombre de su organismo felicitó al gobierno de Guinea Ecuatorial por estar encima de las previsiones de conseguir que más del 10% de la población esté inmune con las vacunas contra la Covid-19 antes del mes septiembre de este año, animando a seguir en el mismo camino hacia la consecución de una cobertura de más del 30%, antes de que se finalice el 2021. Invitó a su vez al gobierno de Malabo a involucrarse mucho más en el proyecto de la creación de la Agencia Africana del Medicamento, poniendo mayor énfasis en las intenciones de la OMS en acompañar el reforzamiento de la estrategia conjunta de cooperación hacia una mejor planificación del desarrollo sanitario nacional.   

Noticias relacionadas