El nuevo representante interino del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), ha hecho acto de presencia por primera vez en el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Aboubakar Cissé, de nacionalidad costamarfileña, ha sido recibido en la mañana de hoy en la sede de este departamento ministerial en Malabo II, por Pedro Nguema Ndong, viceministro del ramo.
El funcionario de las Naciones Unidas, quien ha trabajado como tal en la República de Guinea y Mali, venía a poner sobre mesa ante las autoridades nacionales, los principales lineamientos sobre los que versará su marco de actuación y su plan de trabajo en Guinea Ecuatorial; cuales son, apoyar al gobierno en la búsqueda de soluciones a las cuestiones de la sanidad, salud materno-infantil, mujeres, infancia, juventud y prevención del VIH/Sida. Todo ello en colaboración sobre todo con los ministerios de Sanidad, Igualdad de Género y Planificación.
Aboubakar Cissé, quien aprovechó la ocasión para hacer llegar sus condolencias al pueblo de Guinea Ecuatorial tras el fatídico suceso del 7 de marzo último en la cuidad de Bata, saludó los esfuerzos realizados por el gobierno en materia de la lucha contra la Covid-19. Si bien insistió en que trabajará con la institución que representa, en la dirección de controlar y erradicar dicha pandemia en todo el país.
Por su parte, el viceministro de Exteriores, después de felicitar al huésped por su nueva responsabilidad en el seno del FNUAP y desearle éxitos en su misión en el país, reiteró a su interlocutor la necesidad de que los acuerdos firmados entre ambas partes conozcan buen puerto, sobre todo en cuanto a asuntos prioritarios como el reforzamiento del sistema de estadística nacional y la implementación de la Hoja de Ruta de la Unión Africana (UA) sobre la juventud y la educación.
Pedro Nguema Ndong puso igualmente sobre tapete aspectos puntuales alcanzados en el Documento Marco de Asistencia para el Desarrollo de Guinea Ecuatorial (MANUD), firmado en Malabo el 18 de diciembre de 2018 entre el gobierno y las Agencias de las Naciones Unidas; al tratarse éste, de un instrumento que pone de relieve los objetivos de desarrollo entre 2019 y 2030, en consonancia con el actual plan nacional de desarrollo y emergencia del país.
© Texto y Fotos: Oficina de Información y Comunicación Diplomática