Exteriores y la embajada estadounidense continuarán trabajando en esterecha colabración y entendimiento

© Copyrights MAECID

Con el objetivo de reforzar la cooperación ente los gobiernos de Malabo y Washington, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Simeón Oyono Esono Angué ha conversado en la mañana del viernes 22, con la embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica acreditada en Guinea Ecuatorial, Susan Stevenson.  Durante la audiencia, que tuvo lugar en la sede de este departamento ministerial en Malabo II la diplomática norteamericana estaba acompañada de la Representante – Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guinea Ecuatorial, la haitiana Elsie  Laurence  Chounoune.  

La revisión del actual marco de asistencia de las Naciones Unidas para Guinea Ecuatorial, el reforzamiento de la cooperación entre el PNUD y el gobierno de Malabo, así como las facilidades que otorga el ministerio de Asuntos Exteriores como único canal viable para todas las misiones diplomacias y organismos internacionales acreditadas en Guinea Ecuatorial en la canalización de los temas sectoriales de cooperación con la República de Guinea Ecuatorial, son los aspectos puestos sobre tapete.

También se han analizado los marcos de asistencia al gobierno en su lucha frente a la  actual pandemia del Covid 19 en unas conversaciones tripartitas, en las cuales fue testigo el ministro de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo,  Diosdado Nsué Medja.

Por otra parte, con la premisa del gobierno ecuatoguineano en considerar a Francia como socio privilegiado en el programa de desarrollo nacional, el ministro de de Asuntos Exteriores y Cooperación recibió hoy en la misma sala de audiencias, al embajador de la República Francesa acreditado en la República de Guinea Ecuatorial.

 Las conversaciones entre Simeón Oyono Esono Angué y Olivier Brochenin  giraron en torno  al reforzamiento de las relaciones diplomáticas y la cooperación entre los gobiernos de Malabo y París, sobre todo en los ámbitos de la cultura, la sanidad y la educación; si se tiene en cuenta que los jefes de Estado de Francia y Guinea Ecuatorial, ya articularon el rumbo e impulso de las mismas en su último encuentro al más alto nivel celebrado en el marco de la segunda cumbre de la Paz de París del 12 de noviembre del 2019, donde ambas personalidades se comprometieron al impulso de la cooperación entre ambos Estados.

Noticias relacionadas