Guinea Ecuatorial alcanza con la FAO la firma del nuevo marco de programación país para el próximo cuatrienio

© Copyrights MAECID

La República de Guinea Ecuatorial y el Fondo  de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han conseguido la firma del documento marco de programación País, conocido técnicamente como MPP, con vida útil entre los años 2024-2028.

El marco de programación firmado, establece dos áreas prioritarias que se pretende sirvan de orientación para las acciones de apoyo y colaboración entre ambas partes, para el periodo de los próximos cuatro años.

Primeramente se tiene la visión puesta en el perfeccionamiento de la producción del sector agroalimentario, tanto en el ámbito productivo como en la diversificación, incluyendo la mejora de los medios de vida de las poblaciones rurales, con la finalidad de asegurar el acceso de la población a alimentos inocuos y nutritivos; mientras se espera que la segunda fase promueva la protección del medio ambiente y los bosques, amén de la gestión sostenible de los recursos naturales. Todo ello en consonancia con la estrategia nacional de desarrollo económico y sostenible de cara al año 2035 y el compromiso conjunto con las agendas 2030, de las Naciones Unidas y 2063, de la Unión Africana.     

 Evuna Andeme, para quien las miradas están puestas en la «transformación de sistemas alimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, para conseguir una mejor producción, nutrición, medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás», manifestó que el Gobierno ecuatoguineano «apuesta por la diversificación de la economía rural, tanto en las actividades agrícolas como en las no agrícolas, para reducir la pobreza, mejorar los mecanismos de adaptación ante las malas cosechas o la volatilidad de los precios, , así como garantizar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de los hogares rurales, en espera de la consecución de una economía rural diversificada y sostenible». 

Noticias relacionadas