Tobías R. Nkulu Nchama. A.P/Nueva York- Washington.- La República de Guinea Ecuatorial, ha firmado ya, el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados.Durante la ceremonia llevada a cabo en la sede del Banco Mundial en Washington, en nombre y representación de nuestro país, Crisantos Obama Ondo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guinea Ecuatorial en EE. UU. estampó su firma en el libro de honor de la máxima institución bancaria mundial.
Según apuntes de larga data, el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, entró en vigor en el año 1966 y fue primero firmado por los Estados Unidos de América, luego, por Holanda. Con la firma del miércoles 13 de junio 2024, la Republica de Guinea Ecuatorial se ha convertido en el Estado número 166 que firma dicho Convenio, constituyendoun marco institucional y legal para el arreglo de diferencias relativas a inversiones internacionales.
La firma de este Convenio forma parte de la estrategia de desarrollo del país y una clara manifestación de la voluntad del Gobierno de Guinea Ecuatorial, de seguir promoviendo la inversión internacional con todas las garantías institucionales, legales y jurídicas. Guinea Ecuatorial podrá,por lo tanto, participar a partir de ahora, en la gobernanza del Convenio, tener representación en su órgano de gobierno, y ejercer el derecho de nombrar árbitros y conciliadores para integrarse en las listas de este importante instrumento.
En sus palabras, la secretaria general del Convenio, Meg Kinnear, tras felicitar a Guinea Ecuatorial por tan significativo paso, reconoció la importancia de este acto para las partes: Guinea Ecuatorial y el Banco Mundial, cara a la promoción de la inversión. Meg Kinnear, reconoció, así mismo, que la firma, es un paso clave hacia la membresía, al subrayar que dicha Convención permanece en la vanguardia de la solución de controversias en materia de inversión.
El histórico acto que tuvo lugar en la sede del Banco Mundial en Washington DC contó con la presencia del personal diplomático de la Embajada de Guinea Ecuatorial, el personal del Fondo Monetario Internacional, y con todo el equipo de la Secretaría de la Convención en el Banco Mundial.
En otro momento de la misma jornada, varios estudiantes del Colegio Paul Public Charter School de Washington, visitaron la sede de la Embajada de Guinea Ecuatorial en la capital estadounidense.
Atraídos por la curiosidad de saber un poco más sobre Guinea Ecuatorial, los alumnos de segundaria recorrieronlas diferentes secciones de la Embajada antes de recibiramplia información sobre el país y la actividad diplomática a través de una charla abierta en la que el Embajador Obama Ondo Engonga, iba asistido del consejero Victor Manuel Ele Ela.
Desde la historia, geografía, economía, deporte y cultura, los muchachos del Public Charter School de DC, supieron situarse sobre Guinea Ecuatorial como único país de habla hispana en el continente africano, bordado por el Océano Atlántico y abrazado por un extenso bosque tropical húmedo.Lleno de una rica biodiversidad, integrada de bellas, atractivas ymaravillosas especies de flora y fauna exóticas, muchas de ellas, nuevas para la ciencia.
A nivel educativo, los miembros de la Embajada hicieron conocer a los estudiantes, la existencia de una gama de escuelas secundarias en Guinea Ecuatorial, donde se aprende diferentes materias y se inmerge en diferentes idiomas como el inglés, francés y portugués.
La ocasión fue verdaderamente oportuna,tano que, los estudiantes pudieron conocer y aprenderse la letra del himno nacional, los colores de la bandera nacional ysus significados, así como el árbol ceiba, símbolo de la riqueza florística de Guinea Ecuatorial.Además, el potencial turístico fue igualmente compartido y los estudiantes mostraron mucho interés en visitar Guinea Ecuatorial. Cosa que, dejó un buen sabor de boca en los responsables de la legación diplomática ecuatoguineana quienes, sin más preámbulos, manifestaron su disponibilidad de dar todas las facilidades necesarias para concretar dicha visita en el momento oportuno.
Impresionados por la rica información recibida sobre el país, los jovencísimos, mostraron admiración por la Republica de Guinea Ecuatorial, agradeciendo a Obama Ondo Engonga y colaboradores, por brindarles estagrata oportunidad. Antes de concluir con su visita y apetición de ellos mismos, los estudiantes pudieron disfrutar de la música de algunos jóvenes artistas ecuatoguineanos,y han inmortalizado el momento con una foto de recuerdo.