Alfonso Biahute Chebá / Malabo.-La República de Guinea Ecuatorial ha hecho un llamamiento “urgente al alto el fuego y la reanudación de un diálogo franco e inclusivo entre las partes” en el conflicto del este de la República Democrática del Congo (RDC). Así se ha expresado en la tarde de hoy el ministro de Estado ecuatoguineano de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora Simeón Oyono Esono Angué en el curso de la reunión ministerial de emergencia del Consejo De Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) la cual se ha llevado a cabo de manera telemática, para evaluar la reciente situación en el este de la RDC, concretamente en Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte; donde las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) han irrumpido este domingo con fuertes combates.
“Guinea Ecuatorial reitera su solidad con la República Democrática del Congo y su apego inquebrantable a su integridad territorial y soberanía, las cuales deben ser respetadas por todos los actores sociales no estatales por igual. Manifestamos nuestra honda preocupación por la escalada peligrosa del conflicto en Kivu Norte entorno a Goma y condenamos enérgicamente la ofensiva en curso llevada a cabo por el grupo [armado] M23”, manifestó el jefe de la diplomacia ecuatoguineana.
Durante el encuentro de formato virtual desde Malabo, el ministro de Exteriores, quien condenó “con firmeza” los ataques perpetrados por este grupo armado contra la Misión de Paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), saludó “la valentía de las tropas de las fuerzas armadas del antiguo Zaire y expresó su apoyo a la MONUSCO, haciendo a su vez un “llamado a todas las fuerzas externas a abstenerse de prestar apoyo al M23 y demás grupos armados para evitar -dijo-, un mayor deterioro de la situación y proteger a la población civil atrapada en este conflicto”.
En la reunión de urgencia, el ministro ecuatoguineano de Exteriores, quien condenó “enérgicamente la ofensiva llevada a cabo” por el M23, después de dejar claro que el uso de la fuerza no es la solución propuso como solución “inevitable” al conflicto del este de la RDC , “la solución política y pacífica y no por la vía militar.
“El diálogo iniciado en el marco de los procesos de Luanda y Nairobi debe reanudarse sin demoras, puesto que establecen una hoja de ruta clara para alcanzar un alto el fuego duradero. El proceso de negociaciones políticas debe proseguir, priorizando un compromiso genuino y renovado de las partes para explorar formas de salir de este impase”, apostilló.
Agencias de prensa indicaron que las milicias llegaron este domingo a Munigi, un barrio de la periferia de Goma, provocando “el pánico masivo y la huida entre la población”. El M23, un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños ha protagonizado en las últimas semanas una ofensiva imparable por toda la provincia de Kivu Norte tras años de combates contra el ejército congoleño. El Gobierno de Kinshasa y Naciones Unidas acusan a Ruanda de financiar a este grupo rebelde, a lo que las autoridades de Kigali desmienten y niegan categóricamente.