Guinea Ecuatorial y Camerún se sientan entorno a una mesa de negociaciones de alto nivel

© Copyrights MAECID

Con la mirada puesta en la próxima novena comisión mixta entre ambos Estados, las delegaciones de las Repúblicas, de Camerún y Guinea Ecuatorial se han sentado el lunes 20 de julio para zanjar cuestiones que atañen a ambos países. La sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, fue el lugar donde las respectivas misiones, aprovechando la visita de Mbella Mbella Lejeune, y Beti Assomo Joseph, ministros de Exteriores y Defensa de este país, se sentaron para buscar soluciones a las diferentes cuestiones transfronterizas que atañen a ambas partes.    

Como continuación de los trabajos llevados a cabo el 30 de junio de este año en la capital camerunesa de Yaunde, sobre los tapetes de la sala de actos del ministerio de Exteriores en Malabo II,  se perfilaron posturas comunes por alcanzar la firma del acuerdo de cooperación relativo a la coordinación de acciones conjuntas en el ámbito de la defensa. Por lo mismo, ambas partes buscaron puntos de encuentro comunes con la luz en el túnel en aras a buscar mecanismos para reforzar la lucha conjunta contra la delincuencia, el terrorismo y el crimen organizados; sin dejar de lado cuestiones relacionadas con la piratería marítima, el mercenariado, el tráfico ilícito de armas y la trata de personas.

En palabras del ministro ecuatoguineano de Exteriores, su país y Camerún, “dos pueblos hermanos y vecinos condenados a vivir juntos, tienen que fomentar este tipo de encuentros importantes y necesarios para establecer un diálogo permanente,  al objeto de dar respuesta a cualquier eventualidad” que pueda surgir en el seno de lo que denominó “sana y pacífica convivencia” en los puntos fronterizos comunes.

 “Debemos congratularnos porque estos acuerdos firmados, junto al tratado de buena vecindad son instrumentos y mecanismos que nos ayudan a entendernos y aportan confianza y satisfacción en resolver nuestros asuntos por medios pacíficos, de acuerdo al espíritu de fraternidad, amistad y buena vecindad; de conformidad con  la voluntad política de ambos líderes”, matizó Oyono Esono Angué.

En correspondencia, el ministro camerunés de Relaciones Exteriores insistió en el reforzamiento de los mecanismos bilaterales de defensa mutua y en la solidaridad entre las fuerzas de ambos Estados. Para Mbella Mbella, es preciso aprovechar las ventajas comunes en el entorno de la Comunidades, Económica y Monetaria de los Estados del África Central (CEMAC), la Económica de los Estados del África Central (CEEAC) y a Comisión del golfo de Guinea, para  avanzar hacia la mejora de la estabilidad de los dos pueblos. 

Noticias relacionadas