El embajador de la República de Nigeria en Guinea Ecuatorial ha dado por concluida su misión en el país.  Toko Ali Gongulong se ha despedido en la mañana del martes 4 de agosto ante las autoridades del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en la sede de éste, con la convicción de haber trabajado a favor del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Malabo y  Abudja.

En sus palabras, el diplomático del país del África occidental, quien lleva una experiencia de 35 años de servicio como tal,  expresó “sinceros agradecimientos a todo el pueblo y gobierno” por los apoyos que le fueron concedidos durante los tres años del ejerció de su misión  e Guinea Ecuatorial. “Estoy muy agradecido y voy a echar de menos a este maravilloso país y su bella capital, ya que este fue mi primer destino de 1993 a 1998 como  agente diplomático internacional”, dijo.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, para quien el trabajo de Ali Gongulong “ha sido excelente”, especialmente en relación a los cambios introducidos en el colegio Guineo-nigeriano de Malabo, antes de desearle “éxitos en sus nuevas funciones”, dijo que su gobierno está “contento con el trabajo hecho durante sus funciones en Guinea Ecuatorial, el cual – matizó-, ha facilitado el reforzamiento de las relaciones entre los dos países”. En palabras de Simeón Oyono Esono Angué, “Nigeria es  un país apreciado muchísimo por los ecuatoguineanos y su dirigente; puesto que los dos Estados están condenados a vivir juntos, por ello –añadió-, es imprescindible trabajar hacia la consecución de la implementación de todos acuerdos suscritos entre ambas partes”.

“La lucha contrala piratería marítima afecta enormemente al desarrollo de ambos países y a sus respectivas economías, las cuales están altamente dependientes del los hidrocarburos. La pesca constituye otro sector que puede beneficiar a las poblaciones de ambos países. Por tanto, debemos buscar mecanismos de actuación conjunta y redoblar los esfuerzos para contrarrestar  cualquier acción que socave  esta  paz”, sentenció.

Los acuerdos, de cooperación económica, científica y técnica, de protección de bienes e inversiones,  transporte marítimo; además del convenio comercial y del programa de cooperación educacional, cultural y de asistencia técnica, son los principales instrumentos que vinculan a Malabo y Abudja. A ellos se suman los tratados de amistad y buena vecindad y el referente a la delimitación de la frontera marítima. Éste último, alcanzado en Malabo el 23 de septiembre de 2000, con las rubricas de Olusegun Obasanjo y Obiang Nguema Mbasogo,  entonces presidente nigeriano y el actual dirigente ecuatoguineano. 

Mensaje del Ministro

Newsletter