Alfonso Biahute chebá / Malabo.- Shelly Natasha Abdool-Zerezeghi nueva representante residente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha presentado en la mañana de esta jornada las copias de estilo de sus cartas credenciales a Simeón Oyono Esono Angué, ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, en una audiencia que tuvo lugar en la sede de este departamento ministerial en Malabo.

Durante sus primeras conversaciones después de darle la bienvenida al país, el ministro de Exteriores felicitó a la nueva regente de los intereses del organismo especializado para la infancia por su nueva responsabilidad, deseándole éxitos y prometiéndole a su vez todas las facilidades mientras dure su misión en el país en beneficio de la infancia y la adolescencia en una Guinea Ecuatorial que goza de una paz y estabilidad, lo que a su juicio de Oyono Esono Angué repercutirá positivamente en el buen desarrollo de su misión. Toda vez que según matizo, los objetivos marcados por el UNICEF son también parte de las prioridades ya establecidos por el Gobierno en su programa de desarrollo 2035, en coordinación con la agenda 2030 de las Naciones Unidas; sin dejar de lado el papel de la primera dama del país en sus proyectos a favor de la infancia.
Natasha Abdool-Zerezeghi quien agradeció el recibiendo reservado a ella en tan solo tres días desde su llegada a Guinea Ecuatorial, se mostró dispuesta a dar todo de sí para la continuidad de la puesta en marcha de los programas del UNICEF en el país de su nuevo destino, con el compromiso de seguir trabajando en la continuidad, por un nuevo impulso hacia la mejora de los programas de este organismo internacional; avanzando en impulsar las áreas de cooperación que van desde los compromisos en la mejora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la educación inclusiva y preescolar, salud nutricional, así como la mejora del sistema educativo y los retos de financiación para el mantenimiento de la asistencia técnica de este organismo.
De nacionalidad canadiense y licenciada con honores en ciencias políticas, relaciones internacionales, estudios de género y del francés, máster en ciencias políticas relaciones internacionales y desarrollo, por la universidad de Western Ontario, Natasha Abdool-Zerezeghi desde julio de 2022 hasta febrero 2004 fue investigadora en la facultad de medicina, de la universidad McGill de Montreal (Canadá). Fue responsable de investigaciones cualitativas sobre los efectos de la diversidad cultural y la migración sobre los cuidados, oficial técnica en género y salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza (de febrero de 2004 hasta agosto 2011), asesora descentralizada de género en Panamá (de agosto 2011 hasta noviembre 2015) y asesora regional de género, UNICEF para América Latina y el Caribe, habiendo tenido la misma responsabilidad en desarrollo adolescente y programación en juventud, en África occidental, concretamente en Dakar (Senegal).