Alfonso Biahute Chebá.- Malabo. La República de Guinea Ecuatorial defiende “con convicción [el hecho de] que ningún Estado debe atribuirse el derecho de dictar a otros [sobre] cómo enfrentar desafíos”, así como que este país “no pretende dar lecciones a ninguna otra nación”. Han sido las palabras del Gobierno de Malabo, pronunciadas de la boca de Maria Ángeles Miaga Bibang viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, ante Javier Conde y Martínez de Irujo, embajador del reino de España, en una ceremonia con ocasión del día nacional de la antigua metrópoli en la noche de ayer, en el centro cultural español localizado en Malabo.

Durante la ceremonia, la miembro del Gobierno ecuatoguineano para quien “España tiene una deuda histórica con Guinea Ecuatorial después de 56 años de independencia”, manifestó que “es preciso respetar las soberanías de los Estados”, antes de reconocer los “retos en las relaciones diplomáticas” entre la única excolonia del reino español en el África subsahariana y la exmetrópoli europea “a pesar de que – matizó-, [éstas] no pasan por los mejores momentos”.

“Nuestro deseo es siempre encontrar una vía para avanzar, mediante el respeto mutuo y la cooperación constructiva; priorizando en todo momento el dialogo, la negociación y la concertación. Guinea Ecuatorial ha demostrado su apertura y buena voluntad para colaborar con España en su camino hacia el desarrollo. Ahora es el momento de que este esfuerzo sea correspondido de manera equitativa, a través de una cooperación horizontal de beneficio mutuo. Es vital que la cooperación entre nuestros países, se asiente sobre la base de una ganancia compartida y el respeto de a nuestras soberanías”, acentuó.
Por su parte y Martínez de Irujo, quien varias veces se pronunció en diferentes lenguas autóctonas del país africano, calificó de “incomparables”las relaciones bilaterales entre España y Guinea Ecuatorial, llamó a “trabajar juntos para superar las diferencias” e hizo un guiño de apoyo a sus conciudadanos desde los cooperantes, religiosos y empresarios que viven en territorio ecuatoguineano.