“En el momento que celebramos [el 200 aniversario de] la independencia de Brasil, queremos también celebrar las excelentes relaciones de amistad y cooperación [existentes] entre nuestros dos países, desde hace varios años”. Así se ha expresado en la noche de hoy el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Pedro Nguema Ndong durante una ceremonia que tuvo lugar en uno de los hoteles céntricos de la ciudad de Malabo, con ocasión de la solemnidad del bicentenario de esta República federativa.

Nguema Ndong, para quien “gracias a la buena voluntad política que ha existido siempre” entre los dos gobiernos a través del liderazgo de sus jefes de Estado, se ha logrado construir una larga y fructífera relación de amistad y cooperación que abarca prácticamente todos los importantes sectores de la sociedad”, indicó igualmente que “el pueblo y gobierno de Guinea Ecuatorial se sienten sumamente agradecidos por el apoyo incondicional” que el ejecutivo brasileño le “ofreció para conseguir la adhesión como miembro de pleno derecho de la Comunidad de los Países de la Lengua Portuguesa (CPLP).
Por su parte, al embajador del gobierno de Brasilia acreditado ante el ejecutivo de Malabo Evaldo Freile, quien priorizó “las amplias posibilidades de cooperación la enseñanza de la lengua portuguesa”, dio importancia a “los resultados que desde 2018 conoce la cooperación educacional entre Brasil y Guinea Ecuatorial, con la implementación del plan de becas destinadas a alumnos ecuatoguineanos interesados en cursar sus estudios en universidades brasileñas”.
“Hoy estudian en Brasil más de 130 alumnos ecuatoguineanos. Es un gran interés no solo de hacerlo en mi país, pero también por una búsqueda de nuevas oportunidades de enseñanza y desarrollo personal”, apuntó.

“Hoy Brasil está entre las diez más grandes economías del mundo, con su PIB alcanzando un valor próximo a 1,9 trillones de dólares al final de 2022. Tiene fábricas de aviones, motores eléctricos, carros, explora petróleo. Es el primero exportador mundial de soya, café, zumo de naranja, azúcar, carne de pollo y bovina. El tercer exportador de maíz; el cuarto de carne de cerdo, de entre tantas otras conquistas admirables, tales como ser el único país que más ha ganado copas mundiales de futbol o ser un país maravillosamente musical. Tierra de la Samba, de la Basa Nova y de otros tantos ritmos apasionantes, bien como de cantantes y compositores famosos”, manifestó.