Malabo y El Cairo hacen alarde de su “cooperación en beneficios recíprocos”

© Copyrights MAECID

Las Repúblicas, de Guinea Ecuatorial y Árabe de Egipto se han felicitado mutuamente por el estado de sus relaciones bilaterales, basadas “siempre en el apoyo solidario en el marco de una amistad sincera, de un profundo respeto y de una cooperación de beneficios recíprocos”.

Así han coincidido en la tarde de este viernes 22, el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Pedro Nguema Ndong y el embajador del país del Nilo, Haddad Abdeltawap Haddad  con motivo de la celebración del 70 aniversario de la revolución de este país, ocurrida el 23 de julio de 1952.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en la misión diplomática de este país en Malabo, el viceministro de Exteriores, para quien el “mayor interés” de su gobierno “con  el pueblo hermano de Egipto, es lograr cada vez más y, a través del esfuerzo común y compartido, el aumento de la balanza de intercambios en todos los ámbitos de desarrollo y consecuentemente seguir explorando nuevas áreas de convergencia en beneficio reciproco”, indicó que Malabo valora “profundamente el apoyo de las empresas egipcias al Plan Nacional de Desarrollo Horizonte 2035, así como la  asistencia solidaria al país por parte de dichas empresas durante al auge de la pandemia Covid-19 y de la catástrofe del 7 de marzo de 2021 en Bata”.

“Me enorgullece reconocer que nuestras relaciones con Egipto no solo son de las más privilegiadas y aventajadas, sino que también gozan de importantes progresos de manera pacífica y estable en base a los acuerdos de cooperación suscritos entre ambos países, inspirados en los nobles propósitos y principios que rigen la Carta de las Naciones Unidas y el Acta Constitutiva de la Unión Africana, a través de sus respectivas Agendas de Desarrollo 2030 y 2063”, manifestó.

El embajador Haddad Abdeltawap valoró el hecho de que el próximo noviembre, la ciudad egipcia Sharm el Sheikh albergará la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27; mostrando su satisfacción en el hecho de que centenares de hermanos guineanos viajan cada año a El Cairo para participar en cursos de formación de diversa índole y la existencia de empresas de su país en el mercado ecuatoguineano, especialmente Arab Contactors, como “interpretación de la importancia de trabajar por nuestros pueblos y una manifestación de la existencia de más oportunidades de cooperación bilateral en el futuro”.

Noticias relacionadas